Los cintos charros mexicanos son accesorios emblemáticos del traje de charro, diseñados no solo para sostener el pantalón, sino también para complementar con estilo y distinción el atuendo tradicional. Se caracterizan por su artesanía fina, materiales de alta calidad y diseños llenos de historia y cultura.
👇 Características Principales
Materiales:
Piel genuina de res o becerro
A veces combinados con gamuza o bordados textiles
Diseño:
Grabado o repujado a mano con figuras tradicionales mexicanas: grecas, herraduras, águilas, flores, sombreros, etc.
Algunos modelos llevan bordados de hilo o detalles metálicos (chapas, remaches, hebillas decoradas).
Acabados envejecidos o brillosos según el estilo.
Hebilla:
Grande y decorativa (puede ser intercambiable)
En ocasiones personalizada con el nombre, iniciales o imágenes religiosas/folclóricas
Colores comunes: Café, negro, miel, chocolate, beige, rojo vino, entre otros tonos terrosos y tradicionales.
Tallas: Varían desde niño hasta adulto, en medidas estándar (28-46).
🎯 Usos comunes
Trajes charros completos (para competencia o gala)